Así se define la política ahora mismo, como un auténtico caos. Un disparate detrás de otro, como una película de Alfred Hichcock o un libro de Stephen King, donde el escritor es la avaricia y las ansias de poder y de ganar dinero, los protagonistas son los políticos (en especial el PP y el PSOE), y los ciudadanos somos simples marionetas, que hacen lo que el Gobierno dice, y tenemos que identificarnos en un color porque creemos que es lo mejor, ya que sus metodos para hacer cumplir ideales como paz, justicia, seguridad, etc son los mejores.
En el congreso, se ha evidenciado una vez más la situación de España. Una situacion de crisis en todos los aspectos. Iré por partes:
-Por un lado, la crisis económica, tema de debate hoy en el Congreso de los Diputados. Zapatero habla sobre la gestión de la crisis, sobre qué es lo que se supone que está haciendo y lo que va a hacer, lo que quiere que hagamos los españoles, mientras defiende su política. Lo de siempre. Rajoy, por su parte, y como siempre, intenta desgastar al gobierno insultando, criticando, pero sin aportar ideas concretas para salir de la crisis. Parece que lo único que le importa es echarle del gobierno. Precisamente, eso es lo que quiere, pero no tiene los votos sufientes para echarle, y ese, precisamente ha sido uno de los puntos más agitados de la sesión. Zapatero desafiando a Rajoy para echarle y este aceptando gustosamente la invitacion, pero no puede por los apoyos y los votos.
Reflexión: Zapatero dice que debemos arrimar el hombro. Eso no puede ser, no puedes decirle a alguien que no tiene nada, que tiene que quedarse con menos todavia porque un puñado de gente especula, se lleva inmensas cantidades de dinero, arruina a la gente cerrando empresas, se prejubila anticipadamente para no trabajar de manera oficial, con una jubilacion que es una salvajada, y encima nos hacen creer que abaratar el despido solucionará una crisis que han provocado ellos. Nosotros vivimos, subsistimos, sobrevivimos cada dia. Aguantamos las chorradas que se les ocurren hacer a nuestros alcaldes, presidentes de las comunidades y el presidente y sus ministros. No podemos hacer lo que no es factible hacer. Encima, quieres echarle, que me parece bien, pero no es el momento. Tanto Rajoy como Rosa Diez, e incluso Cayo Lara estan deseando hacer esa mocion, como ya lo dijeron esta mañana los presidentes del PP y UPyD. Pero un gobierno en crisis, que está presidiendo la UE no puede irse en ese periodo ya que provocará que no sea competente nuestro país en asumir esa tarea. Ni pueden echarle, ya que encima demuestra que no hay unidad. Después si, pero ahora no es redcomendable y desde luego, dará un mal ejemplo.
-Crisis judicial: no hay mas que ver el caso Faisán, tambien hablado en el Congreso. Se trata de un caso en el que un espia de la policia pasó informacion a etarras avisandoles de una posible actuacion policial. Evidentemente, no pueden darse detalles, ya que es secreto de sumario, pero el PP va más allá, por supuesto, todo sea por el declive de Zapatero. Además, se está juzgando al propio Garzón y a periodistas de la SER por desvelar contenido de un caso de corrupción en el PP.
Reflexión: No pueden insistir desde el PP en echar al secretario de Estado, cuando ellos, en casos como el Yakolev 42 no hicieron nada. No quisieron a echar a Trillo, y encima quieren que lo haga el Gobierno. Este partido es una contradicción costante, al igual que el PSOE un grupo de VAGOS (con mayúsculas, si), deben dar ejemplo, pero creen que primero debe ser el gobierno, y luego ellos. Encima, lo de Grazón es una falta de respeto hacia la justicia, la cual necesita una urgente reforma, y drástica, como el cumplimiento íntegro de las penas o el endurecimiento de la ley del menor. Creen que este magistrado tiene demasiado protagonismo y está acaparando muchos casos y quieren pararle los pies, y para ello se inventan cosas para deslegitimarle, obstaculizar la justicia y hundirle. Es de verguenza, como tambien lo de los periodistas de la SER, que deberian darles el reconocimiento que se merecen por desvelar otro caso de corrupción y hacer públicos a los chorizos. Es denigrante que le vulnere la libertad de informacion en internet, no considerándola como fuente de información, que eso es lo que ha dictado el juez.
-Crisis de valores: se ha perdido la unidad, y no hace falta repetir lo de arriba, incluso se ve a diario en las noticias. Encima está el problema de los menores, que son intocables, y por eso hacen cosas como lo de marta del castillo, que es indigante, como el tema de la violencia doméstica, sobre todo en el tema de la mujer, que parece que se las persigue.
Reflexión: si los políticos no logran esa unidad tan deseada, dificlmente estas minorias de la sociedad harán lo que tienen y deben hacer, deben dar ejemplo de unidad y buen comportamiento para que, aunque sepamos qué es lo que tenemos que hacer y como nos tenemos que comportar, podamos creer en una politica correcta. Repito lo de arriba, se necesita endurecer la ley del menor, y además, no podemos matar a mujeres. Aquellos que hacen eso, son unos locos, no saben que si no fuera por sus madres, no estarían en este mundo, y lo minimo que podrian hacer sería respetarlas y agradecer lo que hacen cada dia. Porque aunque no lo parezca, son más fuertes que los hombres, y si pensamos un poco, queda demostrado que así es.
-Y crisis política: con tanto choriceo, y tanto odio es imposible que confiemos en los políticos que nos representan, si no paran de mentir y encima se comportan como hipócritas y como víctimas. Y si, para colmo, los buenos políticos son ninguneados de esta forma, es normal, que vayamos así.
Reflexión: o cambian, o el PP y el PSOE no van a tener apoyos. Estamos hartos de ellos, y creo que en las próximas elecciones habrá más votos a IU y a UPyD, porque Cayo Lara y Rosa Diez son los únicos que saben cómo está España, y saben qué tienen que hacer y qué decir. Y si encima, Gallardon y Bono no tienen el puesto que se merecen, que son muy, muy buenos políticos, es muy dificil confiar en ZP y Rajoy. Sólo quiero, y sólo espero 2 cosas: que nos demos cuenta de qué debemos hacer en las próximas elecciones y que a ver si salen más micrófonos para que podamos oir en qué piensan de verdad, como ya ha pasado con los políticos del PP y con algunos otros del PSOE.
Qué a gusto me he quedado jajajaja. Peor había que decirlo, espero no haberles hartado.
miércoles, 17 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
TALIO ESTO
Ayer me hice eco de una noticia sobre los nuevos bombardeos que la Aviación israelí realizó sobre Gaza en respuesta a unos lanzamientos de cohetes realizados desde la frontera Gaza- Israel por radicales palestinos, presuntamente del movimiento terrorista Hamás.
Con esto quisiera "tirar de las orejas" a ambos entes litigantes:
- Por un lado tenemos la actuación antidemocrática y fuera de contexto de Hamás que impide no sólo el buen discurrir de las degociaciones de paz sino la propia reconciliación interpalestina con Al- Fatah, más proclive a la negociación y al entendimiento internacional. Con esto también quiero criticar a aquellos que consideran a Palestina una víctima y se posicionan a su lado sin más miramientos y sin tener en cuenta la base fundamentalista que, tras una reclamación legítima, se oculta. No olvidemos tampoco que Hamás no es tampoco ninguna "Hermanita de la Caridad" y que a la más mínima va a hacer daño dentro de sus posibilidades.
- En el vértice opuesto están las desmesuradas respuestas del Ejército israelí que, si bien su poderío económico- militar es mucho mayor que el palestino, no ayuda tampoco al correcto desarrollo del proceso de paz trazado a nivel internacional. Claro está que todo Estado, en uso de su soberanía, tiene derecho a defenderse pero calibrando siempre el potencial del daño inicialmente causado.
En resumen, con esta pequeña reflexión quisiera decir que, aunque lo ideal es que esta larga contienda se solucione lo antes posible y en los términos que mejor satisfagan las necesidades de ambos en el marco de la legalidad internacional mientras tanto (y si la necesidad de atacarse es irreprimible) se aplicara un principio contenido enla Ley de las XII Tablas titulado TALIO ESTO (causar un daño igual al recibido) lo que ahorraría debido al escaso potencial palestino, muchas muertes.
Con esto quisiera "tirar de las orejas" a ambos entes litigantes:
- Por un lado tenemos la actuación antidemocrática y fuera de contexto de Hamás que impide no sólo el buen discurrir de las degociaciones de paz sino la propia reconciliación interpalestina con Al- Fatah, más proclive a la negociación y al entendimiento internacional. Con esto también quiero criticar a aquellos que consideran a Palestina una víctima y se posicionan a su lado sin más miramientos y sin tener en cuenta la base fundamentalista que, tras una reclamación legítima, se oculta. No olvidemos tampoco que Hamás no es tampoco ninguna "Hermanita de la Caridad" y que a la más mínima va a hacer daño dentro de sus posibilidades.
- En el vértice opuesto están las desmesuradas respuestas del Ejército israelí que, si bien su poderío económico- militar es mucho mayor que el palestino, no ayuda tampoco al correcto desarrollo del proceso de paz trazado a nivel internacional. Claro está que todo Estado, en uso de su soberanía, tiene derecho a defenderse pero calibrando siempre el potencial del daño inicialmente causado.
En resumen, con esta pequeña reflexión quisiera decir que, aunque lo ideal es que esta larga contienda se solucione lo antes posible y en los términos que mejor satisfagan las necesidades de ambos en el marco de la legalidad internacional mientras tanto (y si la necesidad de atacarse es irreprimible) se aplicara un principio contenido enla Ley de las XII Tablas titulado TALIO ESTO (causar un daño igual al recibido) lo que ahorraría debido al escaso potencial palestino, muchas muertes.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Toma autoridad
Para mi primera entrada, he decidido empezar con algo de política. Viendo la página de Cadenaser.com , como cada tarde, me he encontrado con una noticia curiosa, y a la vez un poco preocupante, cómo son algunos alcaldes, sobre todo los de pueblo. No quiero generalizar, pero esto es algo que sé tambien por experiencia, en mi pueblo: es muy, muy dificil gobernar en un pueblo, y contar con el apoyo de una gran parte de los ciudadanos.
La noticia dice que han condenado al alcalde de Guijuelo (sí, el pueblo del jamón único en el mundo) ,Julián Ramos Manzano, por insultar a un guardia civil , diciendo que como es el alcalde del pueblo, se hace lo que a el le salga de los cojones, dicho literalmente. El guardia civil revisaba en 2009 las gradas del estadio del Guijuelo, equipo de ,Segunda B, que en horas tendría su partido en casa. Y al encontrar problemas, iba a sancionar al club y este le extorsionó, diciendo: "Si sancionan al club, las relaciones con la guardia civil se van a acabar y ya puedes atenerte a las consecuencias".
Este alcalde, del PP, por cierto, se creia que podia recurrir a instancias para "tocar los cojones" si el guardia civil "le toca los cojones". Evidentemente, se nota que derecho sabe lo que yo de ingenieria aeronautica, ya que nunca se le puede faltar el respeto a un guardia civil o a un policia estando delante de el, ni extorsionarlo, suponiendo una una falta de ofensas a la autoridad prevista en el artículo 634 del Código Penal.
Esto evidencia que en muchos pueblos no se gobierna como se debería, porque los alcaldes hacen lo que les dan la gana, si tienen la mayoria necesaria, Claro, luego se quejan, y no tienen razón (recordar el caso de Seseña), y la oposicion debe hacer una fuerte campaña de descrédito para echarle, y al final acaba como el que echaron.
Lo curioso de esto es el pueblo (con razón salen tan buenos esos jamones, si no es porque el alcalde les pone firmes a la empresa, con su mala leche, ya me dirás cómo pueden salir así), y lo preocupante es ver como esta tendencia se hace en muchos pueblos, y ciudades, el no respetar a la autoridad. Y habrá gente que apoye a este tio, cuando el guardia solo hacia lo correcto. Otra cosa es que la policia o la guardia civil haga exceso de fuerza, pero no en este caso.
Esto tambien da que pensar, porque demuestra una falta de cultura. Cuando lo he leido me he acordado de gente como Hugo Chavez, o Berlusconi, que por que están en el gobierno se puede hacer lo que ellos quieran, incluso insultan, para demostrar que no temen a nada ni a nadie, y menos mal que en el caso de este alcalde se ha condenado. Falta saber si en Venezuela e Italia harán lo mismo, aunque está por ver...
Y no digo nada de España, creo que ayer en el Parlamento quedó clara la situacion del Gobierno. Ya ha hecho lo que le salia de los cojones, sin decirlo a los cuatro vientos ni de esta manera, pero si lo ha demostrado.
En fin, a ver si esta situacion cambia pronto
La noticia dice que han condenado al alcalde de Guijuelo (sí, el pueblo del jamón único en el mundo) ,Julián Ramos Manzano, por insultar a un guardia civil , diciendo que como es el alcalde del pueblo, se hace lo que a el le salga de los cojones, dicho literalmente. El guardia civil revisaba en 2009 las gradas del estadio del Guijuelo, equipo de ,Segunda B, que en horas tendría su partido en casa. Y al encontrar problemas, iba a sancionar al club y este le extorsionó, diciendo: "Si sancionan al club, las relaciones con la guardia civil se van a acabar y ya puedes atenerte a las consecuencias".
Este alcalde, del PP, por cierto, se creia que podia recurrir a instancias para "tocar los cojones" si el guardia civil "le toca los cojones". Evidentemente, se nota que derecho sabe lo que yo de ingenieria aeronautica, ya que nunca se le puede faltar el respeto a un guardia civil o a un policia estando delante de el, ni extorsionarlo, suponiendo una una falta de ofensas a la autoridad prevista en el artículo 634 del Código Penal.
Esto evidencia que en muchos pueblos no se gobierna como se debería, porque los alcaldes hacen lo que les dan la gana, si tienen la mayoria necesaria, Claro, luego se quejan, y no tienen razón (recordar el caso de Seseña), y la oposicion debe hacer una fuerte campaña de descrédito para echarle, y al final acaba como el que echaron.
Lo curioso de esto es el pueblo (con razón salen tan buenos esos jamones, si no es porque el alcalde les pone firmes a la empresa, con su mala leche, ya me dirás cómo pueden salir así), y lo preocupante es ver como esta tendencia se hace en muchos pueblos, y ciudades, el no respetar a la autoridad. Y habrá gente que apoye a este tio, cuando el guardia solo hacia lo correcto. Otra cosa es que la policia o la guardia civil haga exceso de fuerza, pero no en este caso.
Esto tambien da que pensar, porque demuestra una falta de cultura. Cuando lo he leido me he acordado de gente como Hugo Chavez, o Berlusconi, que por que están en el gobierno se puede hacer lo que ellos quieran, incluso insultan, para demostrar que no temen a nada ni a nadie, y menos mal que en el caso de este alcalde se ha condenado. Falta saber si en Venezuela e Italia harán lo mismo, aunque está por ver...
Y no digo nada de España, creo que ayer en el Parlamento quedó clara la situacion del Gobierno. Ya ha hecho lo que le salia de los cojones, sin decirlo a los cuatro vientos ni de esta manera, pero si lo ha demostrado.
En fin, a ver si esta situacion cambia pronto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)