martes, 23 de marzo de 2010

Fútbol, fútbol... y messi

Por César Prados.
Dos días después de la exhibición de Messi del sábado (que a algunos madrilistas les duele y otros incluso lo tachan de individualismo) volvemos a tener liga.

Se nota que la Federación Española de Fútbol no domina muy bien eso de los horarios de liga, ya que parece que el calendario lo han hecho con desgana. Es decir, en otros países, como Italia, o sobre todo Inglaterra, cuna del fútbol, no se ningunea este deporte. Las jornadas son estables, y no agobian a los equipos por las competiciones (recordar que allí tienen una competición más, la copa de la liga). La copa de Inglaterra (carling cup, si mal no recuerdo, está más valorada que la Copa del Rey española, y con un horario mucho más flexible, para que la gente vea el fútbol, y los jugadores descansen. Que de eso es de lo que se trata este deporte, que la gente vea deporte de alto nivel hecho por jugadores de alto nivel, pero sobre todo, que lo asocien a vida sana, a ejercicio y que fomente buenos valores.

Por lo que sea, a la Federación Española, y en particular a Villar (sobra decir quién es), sobre el cual corren ríos de tinta por el ya famoso Villarato (palabra acuñada por Alfredo Relaño (director del periódico deportivo "AS") a favor del Barça, no le interesa esos valores ingleses y asocian el fútbol con un espectáculo cerrado, entre los que puedan verlo y los clubs. Porque desde luego no es normal que pongan jornadas de liga y de copa del rey entre semana, ya que los jugadores no descansan como es debido, aparecen las ya famosas rotaciones (causa de que los grandes equipos españoles perezcan en las primeras rondas de la competición más deteriorada de nuestro campeonato) y por consiguiente, ese cansancio lo trasladen a Europa (Villarreal, Athletic, Atlético de Madrid, Sevilla y Real Madrid), donde demos tan sonadas campanadas. Si de verdad amaran este deporte, no lo harían tan de pago, o, en caso de hacerlo, se dividirían los partidos para hacerlos la mitad en abierto y la otra mitad por el sistema "pay per view" (pago por visión). Y si de verdad fueran listos para hacer el horario, empezarían antes el campeonato, como se hace en Inglaterra, donde no ocurren este tipo de escándalos subterráneos (es decir, que todo el mundo lo piensa, pero pocos lo dicen).
Ahora me gustaría hablar de 2 cosas en especial, el Madrid y el Barça, desde el punto de vista de un ex-seguidor del Madrid y por ello frustrado por cómo va, y enamorado del juego del barça, aunque no de su presidente:

-El Madrid: me parece un circo (a pesar de que el equipo por excelencia de ese circo, sea por desgracia o por mala suerte el Atlético de Madrid), ya que es inexplicable el juego que hace. Que si ahora bien, que soy mañana mal, que si al siguiente una parte bien y otra mal... Lo que encima me sorprende es que, aunque los medios especializados seguidores del equipo ("AS" Y "Marca") digan cómo juega de verdad este equipo, haya gente que aún siga negando la evidencia.
El Real Madrid es un equipo hecho de ilusión y dinero, pero no de trabajo en equipo, cantera y fútbol. Desde el último año con Vicente Del Bosque, el Madrid no ha vuelto a jugar como debe, como un grande, no ha levantado la copa de Europa, y las plantillas más poderosas se han ido apagando. La galaxia de Florentino, que dejó tantos premios, desapareció en un agujero negro, del cual no consiguió salir, ni siquiera con Calderón, aunque lo hizo bien en el campeonato liguero y en las supercopas nacionales, y ni la llegada del hijo pródigo, o mesías, de nuevo Florentino ha conseguido remontar la hecatombe de juego y nivel europeo. LLegó prometiendo mucho, cumplió los fichajes, pero no lo imprescindible: un juego brillante, proporcionado por las estrellas (algunos ya considerados como estrellados), un entrenador competente con las cosas claras y que supiera dirigir un banquillo tan duro y exigente como este (pellegrini, aunque me duela decirlo por su trabajo con el villareal, ha sido un inútil, y no ha reaccionado a tiempo) y títulos, como la Copa del Rey , con el ya famoso alcorconazo, en el que aprendieron lo básico del fútbol, y que aún, y por desgracia buscan, o la tan ansiada décima Champions, en su estadio, con el lyonazo.
Han creado una nueva plantilla empezando desde cero, grandes fichajes, gran entrenador, pero solo son meras individuales. Hay exceso de mediapuntas, falta un esquema táctico, que es lo básico, falta un centro de campo creador de juego y ordenado, ya que Xabi Alonso puede hacerlo, pero nadie se asocia con él, falta un medio izquierdo, y nada de experimentos con kaká jugando ahí, un juego por as bandas completo, con laterales que suban y medios que también lo hagan, dejando el excesivo juego por el centro, y algo básico, un lateral izquierdo, y que así arbeloa juegue como derecho. Pero sobre todo, faltan ganas colectivas, y nada individuales. Esperemos que con el nuevo entrenador la cosa cambie. Porque tienen que pensar ya en serio en construir una plantilla equilibrada, y sobre todo que cuente con jugadores canteranos, puesto que esos son el verdadero futuro de los equipos. La afición se consuela con que gane la liga, aunque sabe que no es un consuelo suficiente, pero se conforman conque puedan ganarle al barça y que además no llegue al Bernabeu.

-El Barcelona: este año, el uso continuado de ese esquema de juego, le ha pasado factura, porque los equipos saben cómo frenarle: a cerrojazo limpio. Pero ha cometido el error del campeón, es decir, no reforzarse lo suficiente, ya que lo único que ha buscado ha sido sustitutos de aquellos que se han ido de la plantilla. Lo bueno: que cuenta cada vez más con la cantera, y que hay muchos jugadores que están teniendo su oportunidad para jugar, talentos como tiago alcántara, bojan (al que falta que explote) y Busquets y Pedrito (de los cuales el segundo ha explotado a un nivel espectacular en tan sólo un año). Lo malo: la venta de Eto´o, jugador que le daba una verticalidad y una rapidez, sumado a un desmarque y una creación de juego prodigiosas, de ahí que con Ibra el Barça no juegue como antaño, porque el balón está más estático, y aunque poseen más el balón, no se mueven tanto y no crean tanto juego como antes. Eso sumado al desastre del fichaje de Chygrynsky y a Laporta, lastra al equipo. Para empezar lo hace ser un equipo más político que deportivo, luego hace que la gente piense mál de ellos por su relación con Villar, y el famoso Villarato, aunque no hay que olvidar que los errores fastidian y benefician a todos los equipos (sí, incluyendo al Madrid, no hace falta más que ver la mano de Van der Vaart).
Lo único que sustenta a este barça, y que le hace tirar para delante tiene un nombre: Leo Messi. Si en el Madrid se juega con Ronaldo e Higuaín (a expensas del desaparecido en combate Karin Bencemá, ese niño tímido que también lo es con el balón en los pies), en el barcelona se intenta que jueguen todos, pero en especial destaca el argentino, o "la pulga". Amenaza el balón de oro a Rooney, a base de talento, humildad y sencillez (lo que le falta a Ronaldo), y sobre todo de goles. Todos temen sus cualidades, sus regates, sus tiros, su velocidad, su control de balón. Se preguntan los madrilistas si ellos podrían tenerlo, y esperan que sí, porque kaká (cuando juega bien, que esperemos que así sea) y Ronaldo, juntos pueden igualarlo. Pero ese carácter jamás pueden alcanzarlo. Ese carácter que mira por el equipo y no por el mismo. Algunos lo comparan con Maradona, ¿pero en qué se parecen? No es en el juego, porque maradona lo hacía todo solo, él no, se nota cuando no está, es decir, cuando Xavi, Iniesta, Pedrito, busquéts, etc. no aparecen. Tampoco en la actitud, porque maradona se creía un dios, mientras que messi sabe lo que es, un chico afortunado por jugar en este equipo, colmado de canteranos, de donde él se crió futbolísticamente hablando, y que con la caída del Madrid provocó que esa cantera explotase, y Leo con él, hasta el punto de ver el verdadero potencial en el espectacular 2009. Lo que de verdad me gustaría es que no tuviera que terminar Leo los partidos, y sus compañeros fueran los que también hicieran los goles.

Así pues esperemos que esta nueva jornada traiga más fútbol agradable al aficionado, que de nuevo irá entre semana a verlo, y que sueñen los madrilistas con que pinche el barcelona y este con que Messi se luzca otra vez y haga otra genialidad de esas que dan la vuelta al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario