jueves, 11 de marzo de 2010

SI BOLÍVAR LEVANTARA LA CABEZA...

Quisiera hacerme eco de las últimas actuaciones públicas del presidente venezolano Hugo Chávez, las cuales me voy a disponer a analizar:

- En la XXI Cumbre de Río, en Cancún (méjico), Álvaro Uribe le espetó su falta de hombría al no querer hablar con él (además de una serie de acusaciones cruzadas). Ciertamente, ninguno de estos dos gobiernos está exento de polémica pero, al menos, Uribe no saca el Ejército a las calles a la mínima de cambio. También a este respecto he de decir que Hugo Chávez no ha sido frenado para evitar su reelección indefinida (ejemplo, a mi juicio, del control férreo de Chávez y el PSUV de la vida política e,incluso, judicial en Venezuela). Con esto no quiero alabar a Uribe (el cual planteó una tercera reelección para él) pero sí quiero señalar que las instituciones colombianas no están tan desencajadas a este respecto.

- En segundo lugar, me da qué pensar la rotunda negativa de colaboración del gobierno venezolano con la Justicia española en el caso de una presunta colaboración de un miembro de su Gobierno con ETA y las FARC. Creo que si no tienes nada que temer, se debe colaborar para aclarar posibles malentendidos porque si no, como dice un conocido refrán: quien algo teme, algo debe.

- Y, por último, una resolución de la Asamblea Nacional (monopolizada por el PSUV) sugier que la Corona española debería ser juzgada... ¡¡¡por las víctimas en la Conquista!!! Eso demuestra, entre otras muchas cosas el desconocimiento del chavismo de uno de los principios más importantes del Derecho Penal Romano (que era el usado en la época, el s. XVI) que no se puede acusar a los herederos del ofensor.

En conclusión, Hugo Chávez no puede enarbolar la bandera del bolivarianismo cuando no sabe que es imposible que Bolívar (s. XIX) defendiera un socialismo (que an su época no había) con el agravante de autoritarismo e irracionalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario